Convocatoria Becas Jae Intro 2021 ACSOC-CSIC
|
Los miembros del grupo ACSOC-CSIC han sido seleccionados como potenciales investigadores principales de 3 planes de formación incluidos en la nueva convocatoria de becas JAE Intro 2021. Estos planes de formación se llevarían a cabo en la Escuela de Estudios Hispano-Americanos, CSIC. Sus títulos son:
|
- Esmeralda Broullón Acuña (esmeralda.broullon@csic.es). Plan de formación: “Arte, Ciencia y Cultura. Mujeres, naciones e interacciones trasatlánticas (s. XX-XXI)”.
- Laura Giraudo (laura.giraudo@csic.es). Plan de formación: “América heterogénea: indigenismo y representaciones continentales en la época contemporánea”.
- Emilio J. Gallardo Saborido (emilio.gallardo@csic.es). Plan de formación: “Relaciones culturales transatlánticas y socialismo durante la Guerra Fría”.
|
Para obtener más información sobre la convocatoria, consúltese el siguiente enlace: https://sede.csic.gob.es/intro2021 |
Para consultas específicas sobre los planes de formación, las personas interesadas pueden ponerse en contacto con los respectivos investigadores principales. |
|
CICLO DE CONFERENCIAS 2021 EUROPA, EL MUNDO MEDITERRÁNEO Y SU DIFUSIÓN ATLÁNTICA |
Fechas: 26 de marzo, 30 de abril, 21 de mayo, 28 de mayo, 4 de junio, 24 de septiembre, 22 de octubre, 5 de noviembre y 3 de diciembre de 2021 |
Hora: Todas las sesiones se celebrarán a las 16h. |
Lugar: Museo Casa de la Ciencia (CSIC) | Pabellón de Perú | Avda. María Luisa, s/n | Sevilla |
Aforo ilimitado: (15 personas) |
Coordinación: Salvador Bernabéu Albert (EEHA-CSIC) |
José María García Redondo (UPO) |
Manuel Herrero Sánchez (UPO) |
Natalia Maillard Álvarez (UPO) |
Secretaría:Juan Manuel Castillo Rubio |
Rodrígo González Toledo |
Rocío Moreno Cabanillas |
Jonatan Orozco Cruz |
Organiza: Grupo PAIDI HUM-680 |
Colaboran: Departamento de Geografía, Historia y Filosofía, Universidad Pablo de Olavide
|
Departamento de Geografía, Historia y Filosofía, Universidad Pablo de Olavide |
Facultad de Humanidades, UPO |
Plan Propio de Investigación, UPO |
Doctorado en Historia y Estudios Humanísticos: Europa y América, Arte y Lenguas, UPO |
Las redes internacionales del comercio de libros en la Monarquía hispánica, 1501-1648 (HAR2017-82362-P) |
Res Publica Monárquica. La Monarquía hispánica, una estructura imperial policéntrica de repúblicas urbanas (PGC2018-095224-B-I00) |
Cartopolic. Circulación y construcción de los saberes geográficos en las monarquías policéntricas ibéricas (siglos XVI y XVII) (I+D+i FEDER-Andalucía 2014-2020,UPO-1260972) |
COREDEX2 Columnaria Red Temática sobre la movilidad de las sociedades y las fronteras de los Mundos Ibéricos (RED2018-102360-T) |
Más información: https://www.upo.es/investiga/rexpublica/
|
http://www.casadelaciencia.csic.es |
Cartel [PDF] |
|
RED "I-LINK+" 2020 (CSIC) Reunión Científica |
Miércoles 24 de febrero del 2021 |
Coordinación: Esmeralda Broullón |
Proyecto I-Link "Arte, política y cultura" |
Programa CSIC I-LINK 2020, Ref I-LINK A20340 |
Organiza: Escuela de Estudios Hispano-Americanos |
Grupo ACSOC-CSIC |
Participan: |
- University of London. Royal Holloway College
- Indiana University-Purdue-University Indianapolis
- Università degli Studi Roma Tre
|
Cartel [PDF] |
|